Hubo un tiempo, no muy lejano, en el que los poetas nos salvaron las palabras y el nombre de cada cosa. A pesar de que ahora algunos silben o miren para otra parte, hubo un tiempo, no tan lejano, en el que se intentó un genocidio cultural y lingüístico contra […]
George Orwell publicó en 1945 una obra titulada «Rebelión en la granja» (‘Animal Farm’), una obra que expone una problemática con un mensaje que resulta muy actual y abierto sobre la corrupción que engendra el poder y que es asimismo una diatriba furibunda contra los estados totalitarios. La trama es […]
Es triste constatar que la crítica cultural haya poco menos que desaparecido en nuestros medios de información y se haya refugiado en esa especie de conventos de clausura que son las Facultades de Humanidades, Filosofía, Filología y Bellas Artes, cuyos estudios son sólo accesibles a los especialistas. Es cierto que […]
Siempre me ha parecido lamentable la separación estricta entre las ciencias y las letras, entre los hombres y mujeres de ciencias y los hombres y mujeres de letras, como si un científico no pudiera interesarse por las cosas del espíritu y un humanista no pudiera interesarse por el progreso científico […]
¿Qué…? Nuestros amigos, los grandes descubridores, los críticos reputados e influyentes, ¿no viajan suficientemente? Pues no, si se mira lo que eligen y la exposición del año que más les ha gustado. Con mundialización del arte, o sin ella, las costumbres locales de nuestros críticos de arte parecen estar muy […]
La prensa está en crisis, en una fuerte crisis. Está financiada mayoritariamente no por los compradores con ganas de leer sino por los publicitarios que quieren asociar la imagen de sus productos a una cabecera de prestigio. Se leen menos novelas, y todavía menos los libros de ensayo. Y es […]